Láser endovenoso y Radiofrecuencia Segmentaria

El tratamiento de los troncos safenos insuficientes también puede realizarse mediante la técnica de laser endovenoso, y al igual que los otros procedimientos como la radiofrecuencia o el Venaseal, ha sido una revolución en el tratamiento de las varices en los últimos años

LÁSER ENDOVENOSO

Los doctores Boné y Navarro (España), ya hace muchos años describieron la técnica que luego se expandió a nivel mundial, y en la actualidad se utiliza de manera rutinaria. Se trata también de una técnica endovenosa, sin cirugía abierta, y que se realiza bajo anestesia local o una sedación, sin anestesia raquídea, epidural ni general.


Permite tratar de este modo a la mayor parte de pacientes con varices independientemente de su calibre, incluso cuando existen complicaciones como las úlceras.


La técnica se realiza mediante una punción ecoguiada o una mini-incisión a través de la cuales, se introduce una fibra láser en el interior del tronco safeno comprometido en toda la longitud de su segmento afectado. Una vez colocada la fibra, se realiza la oclusión por descarga térmica láser que conducirá a un posterior proceso de fibrosis , reabsorción y desaparición del tronco afectado.


El tratamiento de las varices colaterales se complementa en el mismo tiempo operatorio, con una flebectomía por microincisiones o con una esclerosis con espuma según el tipo de varice , siempre buscando la mejor combinación entre resultado clínico y estético.


La flebectomía consiste en la extracción de las varices mediante un fino instrumental especial de forma que se eliminan las varices independientemente de su tamaño, sin que se precisen puntos de sutura y dejando posteriormente pequeñas cicatrices casi invisibles con el tiempo. En la foto: varices subdérmicas de mediano y gran calibre por insuficiencia de la vena safena mayor. Tratamiento con Laser EV.

La técnica Endoláser está aprobada por la FDA - Food and Drugs Administration - (organismo que controla todo lo referente a la sanidad en EEUU), para realizar en el consultorio y de forma ambulatoria. En nuestro país la realizamos la realizamos siempre en quirófano y apoyados por un especialista en Anestesiología y Reanimación, con todas las garantías; principalmente porque combinamos el tratamiento con la resección escalonada de epifasciales varicosas.


Entre sus ventajas figuran su carácter estrictamente ambulatorio (es decir que el paciente, una vez finalizada la intervención, regresa a su domicilio pudiendo caminar desde ese momento), el que no requiere anestesia general y/o raquídea, las habitualmente pequeñas molestias postoperatorias y sobre todo, que según muestran los estudios actuales, este tipo de intervención predispone menos a algunos tipos de recidiva (reaparición de varices) en relacion a la cirugía clásica o abierta (el stripping o arrancamiento de la vena).


En los estudios actuales se muestra que a 10 años de seguimiento existe menos recurrencia (es decir, menor reaparición de varices), en los pacientes tratados mediante Endoláser o radiofrecuencia, que en los tratados mediante la técnica clásica del stripping.